Subiaut, fundador y líder de Damasu Producciones, encontró en esta nación andina un escenario inesperado para rodar un thriller bilingüe que combina acción y reflexión sobre la violencia en América Latina.
«¿Y quién podría dudar que es cine cubano hecho en Ecuador? Cuba es la cuna, la Patria es la Humanidad», afirmó durante una conversación con Prensa Latina.
La historia del filme -dirigido y escrito por el también cubano José Armando Estrada Hernández- gira en torno a Henry Fox, un profesor estadounidense que llega a una universidad latinoamericana, se ve envuelto en un triángulo amoroso y, tras el secuestro de una joven, debe enfrentarse a su pasado violento para rescatarla.
Subiaut encarna al protagonista y asegura que prepararse para este doble reto de actor y productor lo llevó a entrenamientos físicos y psicológicos intensos.
El rodaje tuvo lugar en Los Ríos, una provincia de la región costera de Ecuador que se encuentra bajo estado de excepción debido a la violencia, lo que obligó al equipo a extremar medidas de seguridad.
«Todas las precauciones: mantener un bajo perfil en redes y en la vida cotidiana, solo salir del hotel para ensayos o ir al gimnasio», explicó.
Pese a los riesgos, el creador consideró valioso filmar en un lugar donde la violencia no es un recurso de ficción, sino una realidad palpable.
Aunque aclara que no es la primera vez que una película cubana se rueda fuera de la isla, considera que este tipo de proyectos representan una evolución natural del cine latinoamericano.
«El cine cubano casi siempre tiene a Cuba como escenario, pero hay muchas historias de cubanos fuera de la isla que contar, algunas ya las he escrito y estoy listo para coproducirlas», comentó.
Subiaut, además, será el responsable de la banda sonora, lo que convierte a The Broken Teacher en un proyecto personal en toda regla.
«Es un filme con alma, que entretiene y pone a pensar», aseguró.
El elenco reunió a actores de tres países: de Ecuador participaron unos veinte intérpretes, entre ellos la cantante María del Cisne, Kevin Ávala y Johnny Bravo.
Desde Chile se sumó Gabriel Quintana, mientras que por Cuba destacaron Bernardo Menéndez, Edenis Sánchez, Winter Charles y Daniela Sánchez.
Según adelantó, el proyecto se rodó en español e inglés, con la intención de llegar tanto al público latino como al mercado internacional.
«Es algo normal que va a conectar con millones de latinos cuando lo vean en países de habla inglesa», dijo.
El artista se refirió también sus próximos planes, entre ellos un largometraje de vampiros en Cuba, tema solo abordado en la animación cubana por Juan Padrón y que será «una obra ambiciosa», con un elenco variado bajo la batuta de Jorge Molina Enríquez.
A sus poco más de 40 años, Subiaut siente que el cine es un camino apenas abierto, tras años de experiencia en música, literatura y gestión cultural.
«Puede sorprender verme actuar en el cine, pero siempre fue una asignatura pendiente. Ahora parece que llegó la hora», dijo con una sonrisa.
Con The Broken Teacher -aún sin título en español- el artista busca abrir nuevas rutas para el cine independiente de la región, apostando por historias con cubanos en escenarios latinoamericanos y con un sello multicultural.