La corresponsal en China de la agencia informativa latinoamericana, Isaura Diez Millán, ganó en la categoría Mejor Reportaje con el trabajo «Cambios desde el Tíbet, la diferencia que nos une». El periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, ganó en la categoría de Mejor Innovación con la sección «Diarios de Navegación».
De acuerdo con los organizadores, en esta edición se presentaron cinco mil trabajos de 110 países. Este galardón fue incluido en la Lista de Resultados de Cooperación Multilateral del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
Estos premios incluyen cuatro categorías: Mejor Reportaje, Mejor Fotografía, Mejor Video y Mejor Innovación. Los resultados fueron dados a conocer durante el Foro de Cooperación de Medios de la Franja y la Ruta 2025 que sesiona aquí hasta mañana, con la presencia de 500 representantes de unos 87 países y regiones.
El evento es copatrocinado por el Diario del Pueblo, el Comité Provincial de Yunnan del Partido Comunista de China y el Gobierno Popular Provincial de Yunnan, con el tema «Compartir las responsabilidades de los medios de comunicación y promover el aprendizaje mutuo entre civilizaciones».
Prensa Latina, en calidad de miembro del Consejo Directivo de la Red de Medios de la Franja y la Ruta (BRNN), está presente aquí junto a otros colegas de Cuba, Brasil, Argentina, México, El Salvador, Colombia, Perú, entre otros representantes de América Latina y el Caribe.
Durante la apertura, el vicepresidente del comité permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zheng Jianbang, dijo que la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) se ha adherido al principio de consulta amplia y beneficios compartidos.
Comentó que las naciones miembros, que ya suman más de 150, son pioneros en modelos de cooperación innovadores, con fructíferos resultados de cooperación como los corredores marítimos y terrestres. Los medios de comunicación constituyen una ventana que muestra estos resultados y difunden información para mejorar la confianza mutua y contribuir a consensos, agregó.
En su opinión, la BRNN promueve el espíritu de la Ruta de la Seda y profundiza amistad entre las naciones miembros al compartir las historias de éxitos de este megaproyecto.